- ¿De qué materiales son las fachadas pegadas?
Los tipos de revestimientos que se utilizan para las fachadas pegadas son normalmente piedra natural, cerámica y superficies ultracompactas en diferentes colores, acabados, formatos y espesores.
- ¿Cuáles son los beneficios de la fachadas pegadas?
Sus principales beneficios son que es un sistema relativamente económico de revestir una fachada aportándole, diseño, durabilidad, resistencia al agua, al frío y al fuego. Además son fáciles de limpiar y de mantener.
- ¿Qué es una fachada pegada?
Una fachada pegada se trata de un tipo de reviestimiento formado por baldosas o placas normalmente de piedra natural, cerámica o superficies ultracompactas (dekton, neolith,…) que van directamente pegadas al muro del edificio mediante un mortero. Este revestimiento es la capa que cubre al muro o paredes exteriores de nuestra casa/edificio.
- ¿Qué precio tiene una fachada de piedra natural?
El precio de una fachada ventilada de piedra va a depender del precio de cada uno de los componentes de la fachada ventilada más el precio del revestimiento de piedra natural seleccionado. Puede existir una gran diferencia de precio en función de la variedad de piedra seleccionada y diseño, pero a nivel general podemos hablar de precios a partir de 100€/m2.
En álbora estudiamos cada proyecto en detalle, trabajamos para optimizar al máximo su presupuesto y recomendar los materiales que mejor se adecuen y con la mejor relación calidad/precio.
- ¿Qué tipos de piedras naturales se utilizan en las fachadas ventiladas?
Los principales revestimientos para fachadas ventiladas de piedra natural son:
- Calizas
- Granitos
- Pizarras
- Travertinos
- Areniscas
Dependiendo del clima, la tipología del edificio y el diseño entre otros, serán más recomendables unos que otros, si bien todos tienen en comun su excelente comportamiento y durabilidad aparte de su exclusividad como materiales naturales y sostenibilidad dada la escasa huella de carbono debida a su proceso de elaboración.
- ¿Qué es una fachada ventilada de piedra?
Una fachada ventilada es un tipo especial de fachada multicapa que presenta una cámara de aire entre las placas de revestimiento que conforman el acabado, que en este caso son de piedra natural, y la pared soporte a la que se fija.
- ¿Es duradera una fachada ventilada de cerámica?
Dentro de los materiales para fachadas ventiladas la cerámica es junto con la piedra natural uno de los revestimientos para fachada ventilada con mayor durabilidad.
Sin embargo, la cerámica al ser un revestimiento muy influenciado por el diseño y las modas, aunque se mantiene en un estado perfecto de conservación a lo largo de los años puede tener el riesgo de pasarse de moda, por lo que es recomendable tener en cuenta este aspecto a lo hora de decidirse por un material o diseño.
- ¿Por qué elegir las fachadas ventiladas en cerámica?
Los motivos principales por los que elegir una fachada ventilada cerámica son:
– Sus excelentes especificaciones técnicas como son la resistencia a la flexión, resistencia al impacto, resistencia a las manchas, etc.
– Amplio abanico de posibilidades de diseño gracias a la variedad de formatos, colores, acabados, etc.
– Excelente durabilidad.
– Bajo o nulo mantenimiento.
- ¿Qué precio por m2 tiene una fachada ventilada de cerámica?
El precio de una fachada ventilada cerámica va a depender de los diferentes componentes por separado, a lo que hay que añadirle el precio de la instalación.
Hay que tener en cuenta el formato de las placas cerámicas, el espesor de la cámara, que dependerá del espesor del aislamiento exterior y que normalmente suele ser de lana de roca. Y finalmente del precio del revestimiento cerámico, pues existe una gran variedad de diseños, espesores, colores, acabados, etc.
Teniendo en cuenta todos estos factores, a nivel general puede decirse el precio por m2 de una fachada ventilada en cerámica puede oscilar entre los 120 y 200 Euros/m2.
- ¿Qué precio tiene un buen revestimiento de fachada?
La fachada ventilada se está convirtiendo en un sistema muy popular en la rehabilitación de edificios no solo como una solución para la mejora del aislamiento y la eficiencia energética sino también como una revalorización del edificio, ya que permite jugar con el diseño.
El precio de una fachada ventilada varía en función del tipo de aislamiento, la estructura portante y el material de revestimiento. Así pues, los precios de una fachada ventilada pueden oscilar entre los 100-200 Euros/m2 aproximadamente.
Es por esto, que es muy importante estudiar bien el proyecto porque la misma eficiencia energética y estética se puede obtener con distintas soluciones y materiales.
Existen otras opciones más baratas como el sate, pero a la larga necesitarán de más mantenimiento y no permiten darle un cambio significativo y un toque de exclusividad a los edificios.
- ¿Qué materiales emplear para revestimiento de fachadas?
Las fachadas se pueden revestir con multitud de materiales como hormigón, madera, ladrillo, vidrio, aluminio, piedra natural, etc. Cada material tiene ventajas e inconvenientes y diferente comportamiento en función de la climatología, radiación solar, etc. Cabe recordar que un buen revestimiento de fachada (particularmente en modo de fachada ventilada) contribuirá notablemente a mejorar la envolvente térmica del edificio y por tanto mejorará la sostenibilidad de la edificación.
En álbora y para proyectos en España a nivel general recomendamos emplear materiales con características aislantes de la más alta durabilidad que requieran escaso o nulo mantenimiento y que cuenten con baja huella de carbono. Buen ejemplo de ello es la piedra natural, si bien otros materiales artificiales como los cerámicos de fabricación sostenible pueden ser una muy buena alternativa.
- ¿Qué tipos de revestimientos de fachadas existen?
Existen varios materiales para fachadas ventiladas, los cuales tienen una característica principal en común, que se pueden anclar mecánicamente (y algunos mediante adhesivos) a un sistema de perfilería y resistir las cargas de viento.
Los principales revestimientos para fachadas ventiladas son:
1) Piedra natural: calizas, granitos, pizarras, travertinos, areniscas,
2) Cerámica: gres porcelánico y gres extruído
3) Superficies ultracompactas como: dekton, neolith, coverlam, techlam
4) Aluminio/Composite
5) Madera
6) Glass Reinforced Concrete (GRC). Hormigón reforzado con fibra de vidrio
7) Fibrocemento
- ¿De qué materiales pueden ser las fachadas ventiladas?
Toggle Content
- ¿Qué precio tiene una fachada ventilada?
Respuesta al precio de una fachada ventilada
- ¿Qué es una fachada ventilada?
Respuesta a que es una fachada ventilada
- Simple FAQ - 2
Simple FAQ Content – 2
- Simple FAQ
Simple FAQ Content
- Your First FAQ Question
Your relevent FAQ answer.