Las fachadas se pueden revestir con multitud de materiales como hormigón, madera, ladrillo, vidrio, aluminio, piedra natural, etc. Cada material tiene ventajas e inconvenientes y diferente comportamiento en función de la climatología, radiación solar, etc. Cabe recordar que un buen revestimiento de fachada (particularmente en modo de fachada ventilada) contribuirá notablemente a mejorar la envolvente térmica del edificio y por tanto mejorará la sostenibilidad de la edificación.
En álbora y para proyectos en España a nivel general recomendamos emplear materiales de la más alta durabilidad que requieran escaso o nulo mantenimiento y que cuenten con baja huella de carbono. Buen ejemplo de ello es la piedra natural, que se caracteriza además de por su resistencia, durabilidad, exclusividad y belleza, por contar con una huella de carbono mínima dadas las características del proceso de extracción y fabricación de esta. Materiales como la cerámica, los porcelánicos o superficies ultracompactas tambien pueden ser una buena opción por su durabilidad, resistencia y dadas las posibilidades a nivel de diseño que pueden ofrecer, si bien tienen asociados una huella de carbono muy superior a la piedra natural, por lo que desde una perspectiva sostenible recomendamos optar por marcas que cuenten con certificados eco que garanticen una muy baja o nula huella de carbono.
No Comments